CENTROS JUVENILES MADRID
  • Home
  • LOCALIZA TU CENTRO
  • Asesoría Jurídica
  • Empleo en Centros Juveniles

CONTENIDO AUDIOVISUAL Y OTRAS ACTIVIDADES

Imagen
Imagen

    ​En caso de interés en alguna de las actividades aquí reflejadas o realizadas a lo largo de la semana, por favor, rellena el formulario:

Enviar

CONTENIDO AUDIOVISUAL

LA VIOLENCIA DE GÉNERO
​EN TIEMPOS DE COVID

- Asociación Vecinal La Unión de Fuencarral - 
Vídeo en el que se ofrecen datos oficiales y se lanzan reflexiones sobre la violencia machista durante el confinamiento.
​Se ofrece también recursos de apoyo para víctimas.

Duración de la actividad: 10 minutos
VER VÍDEO
HISTORIAS QUE INSPIRAN
- Imagina MÁS - 

Vídeo entrevistas para conocer las experiencias y las vivencias de mujeres trans y así poder compartir los obstáculos que han vivido, pero también cómo los han afrontado
VER vídeo
CUANDO EL EMPLEO TE EMPODERA
- Fundación ALAS Madrid -

Si quieres conocer de qué manera a través del empleo mujeres con discapacidad sienten que han sido empoderadas, no te pierdas este vídeo en donde ellas mismas te lo cuentan
VER VÍDEO
TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL
- Centros Juveniles Madrid-

Técnicas básicas de Defensa Personal.
VER VÍDEO
COLLAGE COMUNITARIO - GRAN TEJIDO “PATCHWORK"
- Mapeando Latina -

Collage comunitario en forma de un gran tejido “tipo patchwork “ uniendo mensajes de distintas vecinas, vecinos y participantes en entidades de la red para mandar un mensaje contra el machismo y la violencias machistas.
Vídeo del proceso de confección del Collage.
VER VÍDEO
Acceder al blog
LA VIOLENCIA MACHISTA NO ES UN JUEGO
- SDV Servicio de dinamización vecinal - 
A través de un juego online con diferentes pruebas y opciones podemos ver los datos reales de la violencia machista. Con enlaces a publicaciones oficiales.
Duración de la actividad: 5 a 10 minutos.
ACCEDER AL JUEGO ONLINE
REBÉLATE CONTRA EL SEXISMO 2.0
- El Barrio más Joven - 

Pagina web donde aprenderás a identificar la publicidad sexista y violenta contra la mujer y a cómo actuar contra ella.
Duración de la actividad: 45 minutos aproximadamente.
ACCEDER A LA WEB
¿QUÉ PUBLICITA?
- Trazando el Puente (Proyecto de participación de infancia y adolescencia del Distrito Puente de Vallecas) -

Vídeo en el que a través de un juego se reflexiona acerca del machismo en la publicidad.
Duración de la actividad: 10 minutos
ACCEDER AL vídeo / JUEGO ONLINe
AJUSTANDO DIOPTRÍAS: IDENTIFICA EL MACHISMO EN LA PUBLICIDAD DEL DÍA A DÍA
- Espacio de Igualdad María de Maeztu - 

Presentación interactiva que muestra el índice de representación de publicidad sexista en los dos últimos años, el impacto que tiene ésta en el imaginario colectivo de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la violencia simbólica que fomenta, entre otros aspectos.
Duración de la actividad: 15 a 20 minutos
ACCEDER A LA PRESENTACIÓN
RELATO BEATRIZ GALINDO
- Centro Municipal de Mayores. Distrito Latina - 

Relato sobre Beatriz Galindo, escrito por una de las usuarias del Centro de Mayores
ACCEDER AL VÍDEO RELATO
“LECTURAS DEL 9+1”
- Biblioteca Pública de Carabanchel

​“Luis Rosales”-
Mediante la plataforma Genially proponemos una serie de lecturas y una selección de series, películas y anuncios para concienciar sobre el tema de la violencia de género
ACCEDER A LA PLATAFORMA
CORTOMETRAJE "AL OTRO LADO DE LA PANTALLA".
- Tabika Teatro Musical -

Historia de una mujer que se ve confinada con su pareja que la maltrata.
Se contará a través del ordenador de la protagonista, contado a través de las videollamadas y el uso de las redes sociales.
Duración de la actividad: 10 minutos
acceder al corto
DETECTIVES DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
- Mapeando Puerta Bonita y Vista Alegre -
Juego online para tener una mayor conciencia del entorno que nos rodea y prevenir los estereotipos de género en el barrio y entornos cercanos.
Duración de la actividad: 1 hora

INSTRUCCIONES KAHOOT

EXPOSICIÓN

“Heridas” - Mujeres Dos Rombos
- Espacio de Igualdad Lucrecia Pérez -
El arte es una potente herramienta de comunicación que va directa a la emoción. Con la exposición de Mujeres Dos Rombos, queremos despertar esas emociones y reflexionar frente a cada una de las obras la violencia contra las mujeres.
Para visitar la exposición, es necesario contactar previamente:
CORREO ELECTRÓNICO: ​lucreciaperez4@madrid.es
WEB
TELÉFONO: ​915883957
ver presentación online de la exposición

CHARLAS - TALLERES - FORMACIONES

Las siguientes actividades no están programadas del 23 al 29 de noviembre de 2020, pero se ofrecen a I.E.S. y otras entidades con grupo para acordar fechas de realización en sus instalaciones (también pueden utilizarse los diferentes Centros Juveniles)
MEDIACIÓN Y RELACIONES HUMANAS
- Servicio de Dinamización Vecinal Barrio de San Isidro. FRAVM - 
Dinámica de Roll Playing con situaciones o casos para reflexionar y analizar.
Duración de la actividad: 45 minutos.
HERRAMIENTAS PARA DENUNCIAR LAS VIOLENCIAS LTB.
- Policía Municipal de Madrid.
Unidad de Gestión de la Diversidad -

Presentación de Power Point y vídeos para dotar de herramientas que tiene las mujeres LTB en el Ayuntamiento de Madrid a la hora de denunciar las violencias que sufren.
Duración de la actividad: De 1 a 2 horas
REFUGIO POR GÉNERO
- CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) -
Formación que ofrece pinceladas sobre la realidad de las personas que sufren persecución por motivos de género en el mundo.
Duración de la actividad: 2 horas.

En caso de interés en alguna de las actividades aquí reflejadas o realizadas a lo largo de la semana, por favor, rellena el formulario que encontrarás más abajo para contactar.

    FORMULARIO DE CONTACTO

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • LOCALIZA TU CENTRO
  • Asesoría Jurídica
  • Empleo en Centros Juveniles